CLASE ANÁLISIS DE LA FORMA, EL COLOR Y LA LUZ DÍA 8-11. LA FORMA
Esta clase en concreto ha tratado acerca de las formas, el limite entre un cuerpo y el espacio. La forma sirve también según Rudolph Arnheim para informarnos acerca de la naturaleza de las cosas a través de su aspecto exterior. Pueden ser rectas o curvas además de naturales (estables o variables) y artificiales (estables y variables).
Las formas cambian, no son estables en el tiempo.
Existen varios tipos de formas con diferentes utilidades: esfera, onda, ángulo, hexágono, fractal, parábola, hélice y espiral.
- Esfera: cuando un cuerpo esta sujeto a la misma presión por todos los lados o no tiene presión. Mayor contenido en él. (POL BURY --> arte cinético).
- Onda: mueve y comunica.
- Ángulo: penetra y concentra.
- Hexágono: pavimenta. Una esfera sometida a presión se convierte en hexágono.
- Fractal: forma de crecimiento en la naturaleza. Imita porque tiende a llenar el espacio con continuidad, sin interrupciones.
- Parábola: concentra.
- Hélice: agarra.
- Espiral: empaque. Es una forma de crecer sin ocupar mucho espacio.
Tras la explicación de la teoría, vimos un video que describía las proporciones anatómicas ideales del Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci, datos que tuvimos que apuntar para realizar el ejercicio siguiente.
Comentarios
Publicar un comentario