CLASE ANÁLISIS DE LA FORMA, EL COLOR Y LA LUZ DÍA 15-11.
La clase de ayer consistió en la exposición de los diferentes libros que habíamos leído y alguna pregunta realizada por María Jesús sobre el blog y en su explicación delante de toda la clase. Todo esto tuvimos que valorarlo del 1 al 3.
En primer lugar, como voluntaria, Blanca nos explicó el libro que ella había leído "Los cornudos del viejo arte moderno" de Salvador Dalí. Se trata de un libro en el que el propio Dalí define su estilo como una pintura "crítico-paranoica", se extraña en el los críticos coincidan en sus opiniones y crítica cuatro aspectos que se desarrollan a lo largo del libro, el concepto de fealdad, a admiración hacia el clasicismo artesanal, la crítica hacia la técnica en el arte y su burla hacia la abstracción.
En concreto Blanca ha conseguido explicar el libro de manera extensa aunque con simplicidad, analizando y explicando claramente cada aspecto. (1)
En la segunda exposición Isabel nos explicó el libro elegido, "Wabi-Sabi para artistas, diseñadores, poetas y filósofos", libro de Leonard Koren. En este libro se explica el concepto de wabi-sabi, el rasgo más notable y característico de lo que consideramos la belleza tradicional japonesa. Me resultó una exposición bastante compleja de entender quizás por el libro elegido. (2)
A continuación, Carolina explicó el libro de Flora Davis "Comunicación no verbal". En este libro se destaca que la postura y el movimiento del cuerpo, los gestos, la expresión del rostro y de la mirada, las sensaciones táctiles y olfativas son otros tantos vehículos para la comunicación no verbal de emociones y de información. En concreto me resultó una exposición muy interesante. (1)
Por último Violeta de manera voluntario nos explicó de nuevo el libro de Leonard Koren, aunque esta vez indagando más en algunos aspectos que facilitaron que entendiésemos el concepto de Wabi-Sabi. (2)
Comentarios
Publicar un comentario