EXPOSCICIÓN ESTHER FERRER Y DORIS SALCEDO

La tarde de hoy ha consistido en la visitas a las sedes del Museo Reina Sofía, el Palacio de Cristal y de Velázquez para ver varias exposiciones.

En primer lugar hemos visitado el Palacio de Cristal, exposición temporal "Palimpsesto" de Doris Salcedo y comisariada por Soledad Liaño (6 de octubre de 2017 al 1 de abril de 2018).

Respecto a la artista, Doris Salcedo, es una escultora colombiana que trata de mostrar la situación actual de su país en sus obras y la situación política que la rodea, dato fundamental para entender la exposición puesto que en el suelo de todo del Palacio de Cristal van surgiendo gotas de agua que lentamente se unen hasta formar los nombres de hombres y mujeres que han perdido la vida intentando llegar a Europa en busca de una vida mejor.

Esta exposición es una manera de honrar a todas las victimas que se esconden tras una noticia del telediario pero sin recurrir a construcciones identitarias o nacionalistas.

La propia artista en una entrevista ayuda a entender la exposición: "Literalmente el arte no salva, no redime y no le devuelve la vida a nadie. Pero por otro lado, cuando se señala mediante una obra de arte la experiencia extrema que han vivido otros seres nos queda. Es parte de lo que somos en un determinado momento histórico. Así que creo que el arte amplía el concepto de lo que significa ser humano."






Después hemos entrado al Palacio de Velázquez, en la que hemos podido ver la obra de  Esther Ferrer "Todas las variaciones son válidas, incluida esta". Se trata de una exposición comisariada por Mar Villaespesa y Laurence Rassel que estará del 26 de octubre de 2017 al 25 de febrero de 2018.

Se trata de una exposición que recorre la trayectoria artística de la autora a la vez que se escuchan números mientras visitas la exposición formada por "permormances", maquetas, partituras, documentación, fotografías y vídeos. A lo largo de sus obras podemos encuadrar su estilo en las corrientes del minimal, utilizando sobre todo su cuerpo como crítica.

En una de las salas laterales podemos encontrar obras que intentan relacionar el tiempo, espacio y presencia, al contrario que en la otra sala lateral en la que podemos apreciar la inclinación de la artista por la música el humor, el absurdo y la crítica hacia la dominación patriarcal.

















Comentarios

Entradas populares